JP Auctions Mexico
Live Auction

PINTURA Y ESCULTURA CONTEMPORANEA

Thu, May 22, 2025 09:00PM EDT
  2025-05-22 21:00:00 2025-05-22 21:00:00 America/New_York J P Auctions Mexico J P Auctions Mexico : PINTURA Y ESCULTURA CONTEMPORANEA https://catalog.jpauctionsmexico.com/auctions/jp-auctions-mexico/pintura-y-escultura-contemporanea-19543
Subasta de PINTURA Y ESCULTURA CONTEMPORANEA (7pm) Lugar : La Cava del Estoril Polanco ( Calle Alejandro Dumas No. 24 Col. Polanco Del. Miguel Hidalgo C.P. 11560, Ciudad de México). Cocktail y exposicion de obras : 6pm - 7pm
JP Auctions Mexico heras@jpauctionsmexico.com
Lot 45

ALEJANDRO SANTIAGO. El Zopilote, Tinta, 50 x 35cm

Estimate: MXN$30,000 - MXN$35,000
Starting Bid
MXN$20,000
$987.17

Bid Increments

Price Bid Increment
MXN$500 MXN$50
MXN$1,000 MXN$100
MXN$5,000 MXN$500
MXN$10,000 MXN$1,000
MXN$50,000 MXN$5,000
MXN$100,000 MXN$10,000
MXN$500,000 MXN$50,000
MXN$1,000,000 MXN$100,000

ALEJANDRO SANTIAGO

El Zopilote

Tinta

50 x 35 cm

 

ALEJANDRO SANTIAGO (Oaxaca, 1964)

Las obras de Alejandro Santiago indagan sobre el vínculo entre el aspecto físico de la conciencia, con aquello que nos une como seres humanos; explorando la condición ética del arte y las preguntas elementales sobre los materiales y la naturaleza humana. Alejandro Santiago reflexiona sobre la vida, la muerte, el ser y el renacer a través de varios medios como bronce, cerámica, gráfica, lápices de acuarela, óleo, entre otros. Su más importante obra es la instalación 2501 Migrantes, presentada en México y California. Alejandro Santiago es uno de los artista contemporáneos mexicanos con mayor proyección internacional gracias a su trazo auténtico y  libre; la mezcla de texturas con una paleta cromática que puede variar desde los ocres areniscos hasta los tonos cálidos del mediodía; su gráfica donde los caballos, las mujeres y la cotidianidad son los temas de sus ojos; sus esculturas donde se gestan pasiones, emociones, sentimientos como espejos tridimensionales.

Alejandro Santiago nació en 1964 en Teococuilco de Marcos Pérez, Oaxaca, un pequeño pueblo en la sierra norte zapoteca. A los nueve años de edad, se mudó junto con su familia a la ciudad de Oaxaca –capital del Estado–, en busca de mejores oportunidades laborales y educativas. Alejandro Santiago ingresa a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca para continuar con su desarrollo artístico. Gracias a un apoyo ofrecido por el Taller Rufino Tamayo para el desarrollo artístico de jóvenes oaxaqueños, Alejandro Santiago exploró las potencialidades de la gráfica: xilografía, linografía, serigrafía, litografía y  monotipo. Más adelante, en 2007, viajó al norte buscando cruzar la frontera internacional hacia Estados Unidos. Llegó a Tijuana, Baja California y por la valla de la delegación de Otay, inició el largo vía crucis que significa atravesar el desierto. Su experiencia como migrante es uno de los pilares de su obra. Entre principios de los 90 y 00 residió en Estados Unidos y países de Europa, donde pudo trabajar como artista. Pronto, sus obras lograron amplio reconocimiento internacional, siendo expuestas en varias ciudades, incluyendo París, Bruselas y San Francisco. Sumando su labor artística con obras de caballete, gráfica y escultura, Santiago acerca la cultura y las artes a una de las colonias más populares de la ciudad de Oaxaca, la Colonia Miguel Alemán, en donde abrió, en el 2010,  el espacio escultórico La Telaraña. Un año más tarde inauguró el taller-espacio cultural La Calera, donde ha compartido con jóvenes estudiantes del CEDART Miguel Cabrera y de la Escuela Bellas Artes de la UABJO, ubicado en el barrio tradicional de El Ex-Marquesado. Junto con Alcides Fortes abre en el 2008 la Galería Nudo en San Miguel de Allende. Alejandro Santiago muere en 2013 en Oaxaca, México de un ataque al corazón.

En el 2015 se realiza un homenaje a Alejandro Santiago junto con su hijo Lucio Santiago en Galería Nudo. Alejandro Santiago y Alcides Fortes realizan dentro del espacio de la Galería Nudo la exposición Rembrandt y Alejandro Santiago – La parranda imposible (2013), Alcances (2012) y Culpas en Puertas Lacerantes (2012). El proyecto de exhibición 2501 Migrantes es una colaboración binacional, sin precedentes, entre el Museo Internacional Mingei de San Diego, el Centro Cultural  Tijuana (CECUT), el Colegio de la frontera Norte (COLEF) y la familia del artista oaxaqueño Alejandro Santiago. El proyecto también recibió apoyo de la Fundación Rockefeller. Entre sus exposiciones individuales más importantes se encuentran Alejandro Santiago – Familias Migrantes (Plaza Juárez de la Ciudad de México, 2011), Alejandro Santiago – 2501 Migrantes (Fundación Monterrey, 2007), Alejandro Santiago (Monterrey N.L., 2007), Alejandro Santiago – 2501 Migrantes (Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, 2006), Alejandro Santiago – Fragmentos (Museo Casa Diego Rivera, Guanajuato, México, 2005), Alejandro Santiago (Galería Baudoin Lebon, París, Francia, 1994), Alejandro Santiago (Galería Baudoin Lebon, París, Francia, 1985).

 

ENTREGA/ENVÍO DE LOTES GANADOS

-Los lotes ganados serán entregados el mismo día al finalizar la subasta, una vez realizado el pago íntegramente. Y al día siguiente y hasta 3 días después, previa cita.

- Los compradores son responsables de recoger del lugar de la subasta y por sus propios medios, los lotes adquiridos. 

- Los gastos de embalaje y envío corren exclusivamente por cuenta del comprador.  En JP AUCTIONS Sabemos tratar a nuestros clientes, es por ello que si requiere servicio de embalaje, envío y transportación, para nosotros será un placer ayudarle en esta gestión. No dude en consultarnos para solicitar un presupuesto a nuestro proveedores habituales.

LOTES NO RETIRADOS Y ALMACENAJE

Los lotes podrán permanecer hasta 7 días posteriores a la subasta, sin gastos de almacenaje; una vez vencido este plazo, generarán gastos de almacenaje por lote por día, de 500 pesos + IVA

CONTACTO CASA DE SUBASTAS

Tel +52 55 54 72 20 51

Administración y Contabilidad:  951 415 89 42 -Gris Alafita 

Email : heras@jpauctionsmexico.com 

PERMISOS DE EXPORTACIÓN  

El Comprador es responsable de determinar si se requiere o no un permiso de exportación para exportar un Lote y de obtener y pagar los costos de cualquier permiso o licencia necesaria para exportar cualquier Lote desde MÉXICO o cualquier otro país donde esté registrado y/o importarlo a cualquier otro país, y para el pago de cualquier derecho de importación que pueda imponer el país de importación.