JP Auctions Mexico
Live Auction

MEMORABILIA Y AUTOMOBILIA

Sat, Apr 26, 2025 04:00PM EDT
  2025-04-26 16:00:00 2025-04-26 16:00:00 America/New_York J P Auctions Mexico J P Auctions Mexico : MEMORABILIA Y AUTOMOBILIA https://catalog.jpauctionsmexico.com/auctions/jp-auctions-mexico/memorabilia-y-automobilia-19206
SUBASTA PRESENCIAL Y LIVE : MEMORABILIA AUTOMOTRIZ Y DEPORTIVA En el marco del 37° Gran Concurso Internacional de Elegancia SABADO 26 DE ABRIL 2025, 2PM - Podium principal Las Caballerizas, Huixquilucan, Estado de México
JP Auctions Mexico heras@jpauctionsmexico.com
Lot 57

Jose Maria VILLAFUERTE. ALFA ROMEO 8C 2900 A. Brivio / Ongaro Mille Miglia 1936

Estimate: MXN$37,000 - MXN$40,000
Starting Bid
MXN$35,000
$1,727.54

Bid Increments

Price Bid Increment
MXN$500 MXN$50
MXN$1,000 MXN$100
MXN$5,000 MXN$500
MXN$10,000 MXN$1,000
MXN$50,000 MXN$5,000
MXN$100,000 MXN$10,000
MXN$500,000 MXN$50,000
MXN$1,000,000 MXN$100,000

ALFA ROMEO 8C 2900 A. Brivio / Ongaro Mille Miglia 1936

Acrilico s/ lienzo

90 x 74cm

2018

 

José María Villafuerte / Artista Plástico, nace en Buenos Aires el 5 de Julio de 1954. Cursa sus estudios de dibujo y pintura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

En 1995 se realizan reproducciones de tres de sus obras que integran la colección del Museo Juan Manuel Fangio.
En 1996 realiza por encargo de Juan María Traverso, la obra del auto con que ganara el Campeonato Argentino de Turismo Carretera.
En homenaje a Juan Manuel Fangio, La fundación del Museo hizo entrega a todos los pilotos y equipos da la fórmula uno de una reproducción de una de las obras durante el gran Premio de la República Argentina. Abril de 1996.
En 1997, realiza la obra "Premio Juan Manuel Fangio", que le fue entregada a Damon Hill, por haber obtenido el Campeonato Mundial de Conductores de la Fórmula Uno en 1996. 

En el 2002, durante el mes de febrero y marzo, viaja a Europa, realizando la visita al Museo Ferrari, en Maranello Italia. Es recibido por el presidente y el director del Museo, donde se procede a la entrega de dos pinturas con destino a la colección permanente de Ferrari. Se entrevista con un grupo de integrantes del Club de Ferrari de la región Toscana. En el mes de diciembre, por encargo de la Fundación Fangio, realiza una obra para el equipo Ferrari, con motivo de haber igualado los cinco Campeonatos Mundiales de la Fórmula Uno por intermedio de su piloto Michael Schumacher.

Su carrera tiene una interminable cantidad de menciones y premios que siguen vigentes a día de hoy en muchos de los museos más importantes del automovilismo alrededor del mundo como Mercedes, Renault, Peugeot, Mulhouse…

Ha participado de forma continua durante más de 6 años en la exposición más grande e importante de Europa en París, “Retromobile”. Siendo un artista reconocido y querido entre los artistas internacionales más importantes de dicho evento, y presentando un estilo único y muy personal en cada trabajo.

Entre otras eminencias del automovilismo que tienen también obras del artista Villafuerte, está el presidente de Toyota (Akio Toyota) a quien se le hizo entrega de esta majestuosa pintura bajo encargo.

En el Museo de Mercedes en Bilbao también podemos encontrar una obra del artista al igual que en la empresa de Pur Sang quien el presidente y propietario Jorge Leónidas Anadón, ya tiene como uno de sus pintores principales a nuestro artista, haciendo varios encargos de la increíble máquina Bugatti.

Entre otras de las figuras más importantes para los “fanáticos del motor internacional”, y con quién mantiene una relación desde hace años, contamos a Horacio Pagani, diseñador de automóviles argentino-italiano, fundador y propietario de Pagani Automobili S.p.A. 

En el año 2021 recibe la invitación para participar en el nuevo calendario vigente en el que participa junto a los artistas argentinos Alfredo De La María y Jorge Ferreyra Basso.