JP Auctions Mexico
Live Auction

PINTURA Y ESCULTURA CONTEMPORANEA

Thu, May 22, 2025 09:00PM EDT
  2025-05-22 21:00:00 2025-05-22 21:00:00 America/New_York J P Auctions Mexico J P Auctions Mexico : PINTURA Y ESCULTURA CONTEMPORANEA https://catalog.jpauctionsmexico.com/auctions/jp-auctions-mexico/pintura-y-escultura-contemporanea-19543
Subasta de PINTURA Y ESCULTURA CONTEMPORANEA (7pm) Lugar : La Cava del Estoril Polanco ( Calle Alejandro Dumas No. 24 Col. Polanco Del. Miguel Hidalgo C.P. 11560, Ciudad de México). Cocktail y exposicion de obras : 6pm - 7pm
JP Auctions Mexico heras@jpauctionsmexico.com
Lot 20

Pedro Diego Alvarado. Mazorcas, Serigrafía, 44/100

Estimate: MXN$21,000 - MXN$25,000
Starting Bid
MXN$15,000
$740.38

Bid Increments

Price Bid Increment
MXN$500 MXN$50
MXN$1,000 MXN$100
MXN$5,000 MXN$500
MXN$10,000 MXN$1,000
MXN$50,000 MXN$5,000
MXN$100,000 MXN$10,000
MXN$500,000 MXN$50,000
MXN$1,000,000 MXN$100,000

Pedro Diego Alvarado (Ciudad de México, 1956).

Mazorcas

Serigrafía, 44/100

78 x 56 cm

 

PEDRO DIEGO ALVARADO

Nació el 3 de febrero de 1956 en la ciudad de México, en el seno de una familia de artistas. Su madre fue Ruth Rivera, arquitecta, hija del pintor Diego Rivera y de Guadalupe Marín. Su padre fue Pedro Alvarado, hijo de Clotilde Castañón y Pedro Alvarado Lang, hermano del grabador Carlos Alvarado Lang. Actualmente Pedro Diego Alvarado vive y trabaja en la ciudad de México, está casado con Carla Faesler y tiene dos hijos, Aureliano de veintitrés años y Martina de veintidos. De 1993 a 2000 formó parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Estudios

1974 Escuela Nacional de Pintura y Escultura La Esmeralda.

1976-77 Academia de San Carlos, con el profesor Gilberto Aceves Navarro

1977-78 Estudios en l’École Nationale Supérrieure des Beaux Arts de Paris, Francia

1978-79 Dibuja y pinta cerca de Henri Cartier-Bresson. Trabaja en el Taller de Litografía Clot Bramsen et Georges

1980 Trabaja el género de paisaje en Guadalajara, Jalisco, con el maestro Jesús Gallardo

1982 Trabaja en el taller del maestro Ricardo Martínez

1988 Trabaja en el taller del maestro Vlady

1994 Trabaja en el taller del maestro Armando Morales

 

Exposiciones

 

1978 Galería Gabriela Orozco, ciudad de México

1979 Asssociation Gara, Paris, Francia. Maison de la Culture, Rennes, Francia

1980 Galería Lourdes Chumacero, ciudad de México. Galería Art, ciudad de México

1981 Club Raqueta, Cuernavaca, Morelos

1982 Galería del Convento de Tepoztlán, Morelos

1983 Catedral Metropolitana

1984 Galería de Arte Mexicano, ciudad de México

1989 Galería de Arte Mexicano, cuidad de México

1989-91 Pintura mural de 60 m2 para el Museo Amparo, Puebla, Puebla

1992 Exposición con Joy Laville en el Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos

1993 Galería de Arte Mexicano, ciudad de México

1994 Exposición itinerante, por parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes: Pachuca, Zacatecas, Tijuana y Tepoztlán, México

1995

Galería de Arte Mexicano, ciudad de México

Exposición itinerante Generación de los cincuentas, varios estados, México

Exposición individual en el Instituto de Cultura de Puebla, Puebla

Exposición colectiva, Fundación de Apoyo Infantil, A. C., Galería de Arte Mexicano, ciudad de México

1997

Expisición colectiva en la venta Important Latin American Paintings, Drawings and Sculpture de la Casa de Subastas Christie’s, New York, EUA

Exposición colectiva Vicios y virtudes, Festival del Centro Histórico, Ex Palacio del Arzobispado, ciudad de México

Exposición colectiva Contacto de piel a piel. Estación Pino Suárez del sistema colectivo de trasporte Metro, ciudad de México

Exposición colectiva El Xoloitzcuincle en la historia de México, Museo Dolores Olmedo, ciudad de México

1998 fai Fondo de Apoyo, Galería de Arte Mexicano, ciudad de México

1999 fai Fondo Infantil Landucci-Arte 2000 Exposición itinerante De mi colección, Conaculta

2001 Exposición Geometría quieta, Galería Arte Actual Mexicano, Monterrey, Nuevo León

2001 Feria de Arte de Chicago ii, eua Emblemas, Galería Itatti, ciudad de México

2002

Feria de Arte de Chicago, EUA

Trasmutaciones, Galería de Arte Actual Mexicano, Monterrey, Nuevo León

2003

Esencias, Club de Industriales, Ciudad de México

Variaciones, Galería Itatti, Ciudad de México

2004

Participa en la 4ta. Exposición de Siglo xx. Grandes maestros mexicanos, Museo Marco, Monterrey, Nuevo León

Exposición “Entre ilusiones y realidades”, Galería Arte Actual Mexicano, Monterrey, Nuevo León

Grupo 16, exposición colectiva, Homenaje a Pablo Neruda, ciudad de Dallas, Texas, EUA

2005 Exposición “Distancia”, Galería Interart, ciudad de México

2009 Exposición Obra Reciente, Galería Arte Actual Mexicano, Monterrey, Nuevo León

2011 Exposición Obra Reciente , Galería Ruiz-Healy Art, ciudad de San Antonio, Texas, EUA

2012 Exposición “La luz y la textura”, Galería Arte Actual Mexicano, Monterrey, Nuevo León

2012-2013 Exposición "Forma y metáfora", Antiguo Colegio de San Ildefonso, Ciudad de México. Una selección de obra pictórica de 1983 a 2012

2019 "Obra reciente", Galería Arte Actual Mexicano, Monterrey, Nuevo León

 

Otros trabajos

 

1979 Realiza litografías en el taller Clot Bramnsen et Georges

1985 Realiza grabados sobre metal en el taller del maestro Mario Reyes

1990 Viaja por Francia y España pintando paisajes

1992 Realiza serigrafías en el taller de José González Casanova

1994 Viaja por Francia e Italia pintando paisajes

1996 Viaja por Francia e Italia pintando paisajes

1997 Realiza una serie de grabados sobre metal en el taller de Emilio Payán

Viaja por Oaxaca pintando paisajes

1998 Imparte el Curso Taller de Técnicas de Fresco, Museo Mural Diego Rivera, ciudad de México

2000 Curso Taller de Técnica Veneciana, Escuela de Arte de Pachuca, Hidalgo. Sistema Nacional de Creadores de Arte

2001 Curso Taller de Técnica Veneciana, Escuela de Arte de Pachuca, Hidalgo. Sistema Nacional de Creadores de Arte

2002 Curso en la Casa de la Cultura de Chetumal, Quintana Roo

Grabado sobre metal en el taller de Enrique Cattaneo

2003 Grabado sobre metal y serigrafía en el taller de Enrique Cattaneo

2004-2009 Realiza una serigrafía anual en el taller de Enrique Cattaneo 

 

ENTREGA/ENVÍO DE LOTES GANADOS

-Los lotes ganados serán entregados el mismo día al finalizar la subasta, una vez realizado el pago íntegramente. Y al día siguiente y hasta 3 días después, previa cita.

- Los compradores son responsables de recoger del lugar de la subasta y por sus propios medios, los lotes adquiridos. 

- Los gastos de embalaje y envío corren exclusivamente por cuenta del comprador.  En JP AUCTIONS Sabemos tratar a nuestros clientes, es por ello que si requiere servicio de embalaje, envío y transportación, para nosotros será un placer ayudarle en esta gestión. No dude en consultarnos para solicitar un presupuesto a nuestro proveedores habituales.

LOTES NO RETIRADOS Y ALMACENAJE

Los lotes podrán permanecer hasta 7 días posteriores a la subasta, sin gastos de almacenaje; una vez vencido este plazo, generarán gastos de almacenaje por lote por día, de 500 pesos + IVA

CONTACTO CASA DE SUBASTAS

Tel +52 55 54 72 20 51

Administración y Contabilidad:  951 415 89 42 -Gris Alafita 

Email : heras@jpauctionsmexico.com 

PERMISOS DE EXPORTACIÓN  

El Comprador es responsable de determinar si se requiere o no un permiso de exportación para exportar un Lote y de obtener y pagar los costos de cualquier permiso o licencia necesaria para exportar cualquier Lote desde MÉXICO o cualquier otro país donde esté registrado y/o importarlo a cualquier otro país, y para el pago de cualquier derecho de importación que pueda imponer el país de importación.